top of page
José Vega

INE y Tribunal Electoral hacen las pases al firmar Convenio de Colaboración

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) firmaron un convenio de colaboración, en materia de fiscalización que servirá principalmente para conocer el avance de los ingresos y gastos de los actores y partidos políticos en las campañas.


A pesar de las diferencias en las decisiones de estos órganos electorales, respecto a algunas resoluciones en la materia, ambas instituciones acordaron implementar un sistema de notificaciones procesales electrónicas, así como fortalecer la profesionalización de sus funcionarios públicos y compartir sistemas y herramientas informáticas, como el Sistema Integral de Fiscalización del INE.


Por su parte, la magistrada presidenta de la Sala Superior del TEPJF, Janine Otálora Malassis, aseguró que tanto el INE como el TEPJF “serán implacables en la fiscalización de los ingresos y gastos de los partidos, sin excepciones de colores o de siglas”.


“Llegó la hora de que todos los actores políticos muestren su compromiso con la transparencia y con la rendición de cuentas, con la ley y, sobre todo, con México”, dijo Otálora Malassis.


Por su parte, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, señaló que, con la firma de estos convenios, ambas instituciones están haciendo lo que les corresponde: “inyectar certeza y, con apego a la legalidad, avanzar paso a paso en la conducción del proceso electoral más grande de la historia, con la finalidad de generar las condiciones para que las y los ciudadanos ejerzan con libertad su sufragio”.


Córdova Vianello resaltó que, a partir de estas acciones, el INE y el TEPJF lograrán que la elección de 2018 se desarrolle en condiciones de imparcialidad, certeza y legalidad.


“Estoy convencido que la colaboración interinstitucional no sólo genera sinergias en el uso de los recursos públicos, sino que es una forma de contribuir a la consolidación de los sistemas democráticos”, subrayó.


bottom of page