Casos Odebrecht y Pegasus, sin resolver: INAI
Ciudad de México.- El comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas, dijo que en México todavía la impunidad no ha sido derrotada, señaló que el INAI ha tenido la convicción de enfrentar los casos de Odebrecht y Pegasus con valentía, sin embargo mencionó que esos dos asuntos han desacreditado públicamente y arrastrado la credibilidad del INAI.
Al término de la inauguración Foro Internacional Transparencia Integridad y Ética en la Vida Pública, Acuña Llamas, en entrevista, señaló que "Odebrecht ha sido un asunto que particularmente hemos seguido hemos sentido la resolución histórica en sus dimensiones más grandes", dijo que ya tuvieron la oportunidad de saludar al nuevo titular de la Procuraduría General de la República, Alejandro Hertz Manero, a quien se le hizo ver que es absolutamente determinante que se cumpla con la resolución del INAI.
"A lo mejor hay una impresión pública, a lo mejor en el INAI no hemos sabido comunicar mejor lo que hacemos, a lo mejor no nos hemos valido de ustedes como medios de comunicación para llegar a más y a más población para que entiendan que lo que hacemos es necesario y conveniente", señaló.
Respecto al caso de Pegasus, señaló que no se va a terminar, "nosotros cuidamos una parte que es intrasferible, la parte de protección de datos personales, y esa parte ya pasó de investigación a verificación, el tiempo que tardará dependerá de como las autoridades al frente de las áreas donde eso se originó, la nueva administración, nos permitan llegar a fondo para que no quede impune. Seríamos inútiles si nosotros sucumbieramos a los procedimientos que hemos iniciado".
"Rechaza que comisionados ganen 300 mil"
Sobre el llamado a la austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Comisionado Presidente señaló "Nosotros ya la atendimos... Nosotros ya mandamos un presupuesto con menores alcances de lo que tenía, hemos, ya incluso, de muto propio manifestado nuestros sueldos bajo el esquema de la ley que ahora mismo está suspendida. Nosotros ya mandamos al Legislativo una propuesta de los sueldos de los altos mandos del Inai acotados a lo que fija el tope de esa ley que hoy está siendo motivo de la acción de inconstitucionalidad. Por supuesto que es falso que ganemos 300 mil pesos".
"Yo espero que en su momento le podamos hacer ver al señor Presidente, al menos en esas dos cuestiones de Odebrecht y de los sueldos no es así como él está informado", dijo.
"Significativos los logros del INAI"
Francisco Javier Acuña Llamas mencionó que derecho a la verdad "las más de 10 mil resoluciones que al año emitimos, las más de 100 resoluciones controversiales de alcance no solo nacionales, sino de análisis internacional por sus alcances, hablan de una tenacidad del colegiado que ha sido perseverante en la pluralidad y en los momentos más graves de más importancia hemos estado unidos en determinar con valentía lo que nos toca hacer".