top of page
  • Blanca Garrido

Alfonso Durazo aseguró que se escuchará a policías federales inconformes si así lo quieren.

Ciudad de México. En el marco de la presentación del "Plan PrevenSismo" en el Centro Nacional de Prevención Desastres Naturales (CENAPRED), Alfonso Durazo Montaño, Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana fue cuestionado sobre la problemática en la Policía Federal en la transición hacia la Guardia Nacional (GN).

Anunció que hoy se reuniría con representantes de los elementos que tuvieron dudas o inconformidades al respecto para "ratificar los términos del acuerdo ya logrado con ellos en días pasados".


Agrego "hay un grupo afortunadamente menor que tienen planteamientos complementarios y que no estamos en posibilidades de atender porque demandan una indemnización y quienes por razones personales toman la decisión de renunciar estará en su derecho e igualmente en su derecho de reclamar lo que corresponda a su renuncia".


Dijo que no desestima el número de elementos que se movilizan y tienen derecho a ser escuchados por lo que "en el momento que tengan interés en poner sobre la mesa sus planteamientos lo hacemos". Mientras que los que optaron por la vía jurisdiccional respetarán y atenderán sentencias del poder judicial.


Aseguró que en la GN el titular de la SSPC no tendrá capacidades para alterar el proceso de ascenso escalafonario con lo que se garantizará las aspiraciones profesionales de los reclutas, que contarán con otras ventajas de carácter administrativas relacionadas a sueldos y prestaciones sociales.


Para que en cinco años se desemboque en una GN "con identidad plena y homologación administrativa que permita evitar diferencias administrativas por razones de origen" que permitan a Policías militares y navales valorar su permanencia en la Guardia.

bottom of page