top of page

Gobiernos de los países de América Latina y el Caribe carecen de políticas públicas de atención para

Redacción

Ciudad de México.- Integrantes del Proyecto Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, en videoconferencia “Violaciones a los derechos humanos de niños y jóvenes que viven en poblaciones callejeras en la pandemia de Covid-19”, señalaron que los gobiernos carecen de políticas de atención para niñas, niños, y jóvenes en situación de calle; la exclusión y discriminación social para este sector de la sociedad se agudiza en periodos de pandemia y se pueden convertir en puntos de ataque y persecución por su condición vulnerable ante el Covid-19.

Juan Martín Pérez, coordinador de este Proyecto, anunció que la persecución contra personas con Covid-19 se puede agudizar en personas que viven en la calle por lo que se requiere política focalizada con acciones directas.


Luis Enrique Hernández, director de El Caracol de México A.C., informó que integrantes de esta asociación realizó una visita a niñas, niños y jóvenes en condiciones de calle y detectaron desinformación en el tema del Covid-19; alertó de que existe la posibilidad de que los menores sean contagiados de sarampión por los recientemente casos en la CDMX.


Resaltó que es prioridad la articulación entre organizaciones civiles y gobierno; invitó a la ciudadanía a colaborar y apoyar a estas personas con el acceso al agua, regalar gel antibacterial y en otras necesidades.

 

Derechos Reservados Pulso MX en línea

bottom of page