A más de 4 Años del asesinato de Samir Flores, activistas se manifiestan en la CDMX
Ciudad de México.- Este día, integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala (FPDTA-MPT) se manifestaron en la Fiscalía General de la República (FGR), exigen que la dependencia atraiga el caso del asesinato de Samir Flores Soberanes, por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Contra la Libertad de Expresión.
Pero, ¿Quién era Samir Flores?
Samir Flores Soberanes fue un activista mexicano y defensor de los derechos indígenas y ambientales. Nació el 2 de agosto de 1982 en Amilcingo, un pequeño pueblo ubicado en el estado de Morelos. Samir era conocido por su participación en la lucha contra el proyecto de construcción de la termoeléctrica de la empresa estatal CFE (Comisión Federal de Electricidad) en la comunidad de Huexca, Morelos.
Flores fue miembro del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala, una organización que se opuso firmemente al Proyecto Integral Morelos (PIM), el cual incluía la construcción de la termoeléctrica, un gasoducto y un acueducto. Samir y otros activistas argumentaban que estos proyectos amenazaban el medio ambiente, los recursos naturales y las comunidades indígenas de la región.
El 20 de febrero de 2019, Samir Flores fue asesinado afuera de su casa en Amilcingo. Su muerte generó una gran conmoción y provocó una fuerte indignación tanto a nivel nacional como internacional. Muchos exigieron justicia y una investigación exhaustiva sobre su asesinato.
El caso de Samir Flores se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos indígenas y la defensa del medio ambiente en México. Su sacrificio y valentía han inspirado a muchos otros activistas a seguir defendiendo las tierras y los recursos naturales de sus comunidades.
Comments