Cámara de Diputados informó a los integrantes del Comité Técnico de Evaluación para la elección de juzgadores
- Ana Navarro
- 29 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México.- Con 326 votos de Morena, PT y PVEM en favor, y 102 en contra por parte del PRI, PAN y MC, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló los cinco perfiles que integrarán el Comité Técnico de Evaluación, que se encargará de determinar la idoneidad de los aspirantes a ocupar cargos como juzgadores en el proceso electoral extraordinario 2024-2025.
Los perfiles corresponden a Maday Merino Damián, licenciada en Derecho y maestra en Derecho Civil por la Universidad Autónoma de Tabasco; María Gabriela Sánchez García, magistrada del supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa; Maribel Concepción Méndez de Lara, magistrada del Tribunal superior agrario, cuenta con estudios de licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de zacatecas; Ana Patricia Briseño Torres, presidenta Instituto Sonorense de Transparencia; y Andrés Norberto García Repper Favila.
En entrevista, Rubén Moreira líder parlamentario del PRI dijo estar en contra del Comité de Evaluación porque con su conformación Morena violó las suspensiones que han dictado distintos jueces en contra de la reforma judicial; en este sentido, expuso que tampoco presentaron propuestas porque eso sería convalidar el mismo proceso mediante el cual la bancada mayoritaria designó a personas ligadas al gobierno actual.
El diputado panista Héctor Saúl Téllez, también expreso el rechazo de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) a la conformación del comité de selección porque se trata de un proceso de simulación en el que se eligieron a cinco perfiles afines a Morena; además, subrayó que en la reforma judicial ni en las leyes secundarias se estipuló cuál es el proceso de selección de los integrantes de este Comité.
Mientras que la bancada de Movimiento Ciudadano, encabezada por su coordinadora Ivonne Ortega Pacheco decidieron abandonar el salón de sesiones durante votación para manifestarse en el frontispicio del recinto legislativo y exhibir carteles que señalaron “No escuchan a nadie, quieren hacer lo que quieran. No seremos cómplices”.

Comments