CDMX se integra al Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico.
Ciudad de México.- La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Peter Grohmann, firmaron la integración de la Ciudad de México (CDMX) al Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico, que corresponde al “Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente” (PNUMA), que congrega a más de mil empresas, gobiernos y organizaciones en todo el mundo, con el objetivo de promover una economía circular en el sector de los plásticos.
Claudia Sheinbaum informó que con la adhesión al PNUMA, la capital se compromete a promover la eliminación de nuevos envases y productos de plástico no necesarios; fomentar la reutilización del plástico; incentivar el uso de envases reutilizables, reciclables o compostables; aumentar la recolección, clasificación y reciclaje de plásticos; y generar la infraestructura necesaria con mecanismos de financiamiento.
Además, estimular la demanda de plásticos reciclados; apoyar el cambio de hábitos sociales con una comunicación estratégica para abordar la contaminación del plástico; colaborar con el sector privado y organizaciones civiles; e informar anualmente sobre los avances de los compromisos alcanzados, que incluyen también la colaboración de la iniciativa privada para consolidar una economía circular para los plásticos.
El coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Peter Grohmann, destacó que la adhesión de la Ciudad de México a la nueva visión de la economía del plástico demuestra la voluntad de que se puede erradicar la contaminación de los ecosistemas por plástico.
Indicó que, de acuerdo al PNUMA, cada año se producen alrededor de 350 millones de toneladas de desechos plásticos en el mundo; entre 19 y 23 millones de toneladas se vierten en los ecosistemas acuáticos, en México, el 60 por ciento de la contaminación en playa corresponde a estos residuos contaminantes y alertó que a nivel internacional la basura plástica podría triplicarse para el año 2040, sino se atiende esta problemática.
La representante en México del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Dolores Barrientos Alemán, agradeció al Gobierno de la CDMX por sumarse a esta iniciativa impulsada en el año 2018 a través de la alianza entre la Fundación Ellen MacArthur y PNUMA, donde los integrantes del compromiso global representan el 20 por ciento de la industria del mercado global de envases de plástico; así como los gobiernos de Chile, Perú, Portugal, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Grecia, Australia, Uganda, Escocia, la Ciudad de Sao Paulo, el gobierno de Cataluña y ahora, la Ciudad de México.
Aseguró que la capital del país fortalecerá la etapa de negociaciones internacionales que, a finales de 2023, integrarán un acuerdo multilateral, que la posicionará junto con empresas y organizaciones medioambientales en un lugar ventajoso para cumplir los compromisos del PNUMA.

Comments