Coalición opositora entrega al INE mapa de riesgo electoral para garantizar seguridad
Ciudad de México.- La coalición "Fuerza y Corazón por México" integrada por el PAN-PRI-PRD entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) y a instituciones de seguridad mapa de riesgo para los próximas elecciones ante la omisión de estas y el gobierno federal de garantizar la tranquilidad de los ciudadanos y candidatos en el proceso electoral.
Este documento aparte del INE se en entrego al TEPJF, a la Fiscalía General de la República, a la Fiscalía Electoral, la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Gobernación, Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional.
El coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel Miranda, afirmó que el actual proceso electoral es el más violento de la historia de México, sin embargo, confió en que aún hay tiempo para que se tomen medidas.
Consideró una falla y una grave omisión que el INE no presentara el protocolo de guía y actuación de autoridades para salvaguardar la integridad física de servidores públicos, electores y candidatos en zonas de alto riesgo por la presencia del crimen organizado y que tengan que hacer su trabajo, los partidos de oposición.
En su intervención, la secretaria general del PAN, Noemí Luna Ayala, mencionó que hasta el momento van 35 candidatos asesinados, 127 víctimas de violencia, 72 amenazas, 16 atentados con armas de fuego. Destacó que en Zacatecas, 217 candidatos de todos los partidos declinaron en su aspiración.
En su participación, Rubén Moreira, condenó que las autoridades encargadas de la seguridad del país no solo minimicen el problema, sino que descalifiquen a la oposición, en especial la secretaria de Seguridad.
Acusó que el Estado mexicano enfrenta tres amenazas: las encuestas que nadie sabe de quién son y alteran resultados, la intervención del presidente en las elecciones y la violencia.
Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, dijo que este es un llamado de emergencia para que se tomen cartas en el asunto y se garanticen elecciones, libres, pacíficas y democráticas.
Comments