top of page
Elena F.

COPARMEX advierte que la reforma al poder judicial ahuyentará inversiones.

Ciudad de México. José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) al encabezar un foro de análisis sobre la reforma al Poder Judicial, aseguró que el proyecto de reforma del Poder Judicial, y más la propuesta de elección popular de jueces y magistrados, es la que genera incertidumbre jurídica para empresas que podrían ya no invertir en México o se irán del país.


El empresario se quejó de que los Foros de Diálogo para la reforma al poder judicial que convocó la Cámara de Diputados no fueron tan “abiertos”, ni tampoco fueron incluidas las observaciones que hizo este sector patronal.


Por ello, optaron por hacer sus propios foros para escuchar a expertos de los principales colegios de abogacía, la academia, de tal manera que cuenten con una propuesta sobre lo que se debe conservar y que cambiar en esta reforma al poder judicial.


Refirió que ningún país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) elige a jueces y magistrados y advirtió que la elección popular de jueces, magistrados y ministros, puede politizar la justicia, generando conflictos de intereses y comprometiendo la imparcialidad de los impartidores de justicia.


Mariana Campos, directora de México Evalúa, indicó: Estamos frente a un ataque a la independencia del Poder Judicial, que tendría entre sus efectos negativos responsabilidades internacionales por incumplimiento de instrumentos firmados por México, como el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).


Destacó que si los juzgadores son electos por sufragio de la ciudadanía, podría abrirse la puerta a presiones de grupos de interés contrarios a la imparcialidad que deben guardar la leyes.


댓글


bottom of page