- Alex Díaz
Día Internacional de la Conservación de Suelos y aniversario luctuoso de Hugh Hammond Bennett
Ciudad de México.- Una publicación de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, en 2018, dio a conocer la problemática derivada de la desaparición de los bosques, indicando que esta origina erosión en el suelo y por consiguiente desestabiliza los terrenos.
Estudios indican que, en el año 1930, en Estados Unidos las personas estaban enfocadas a recuperarse de la "Gran Depresión" tratando de cubrir sus necesidades básicas, por ello se descuidaba la situación de sequía que dañaba la agricultura en las Grandes Planicies.
Además, eran pocos los que sabían que dar atención a esta problemática sería en beneficio de toda la ciudadanía estadounidense debido a que esta afectación era directa a los estados del Medio Oeste, donde cultivaban los principales granos de alimento para el país.
Ante ello, Hugh Hammond Bennett, a través del departamento de Agricultura orientó respectó a las consecuencias por el agotamiento de las tierras y realizó una serie de programas para la conservación de este recurso por ello es conocido como " El Padre de la Conservación del Suelo" en dicha nación, el 7 de julio coincide con el fallecimiento de Hugh Hammond.
En cuanto a las acciones Gobierno de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realiza programas para la conservación del suelo.
Lo anterior se lleva a cabo a través de la agricultura orgánica, el pastoreo por rotación, la rotación de cultivos y la agricultura de conservación lo cual aumenta de manera sostenible la productividad agrícola sin degradar los recursos de suelo y agua.
