- Verónica Delgado
El Gobierno de la CDMX inicia la entrega de recursos del programa "uniformes y útiles escolares".
Ciudad de México. - El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que a partir de hoy los padres de familia de un millón 250 mil niños de la Ciudad de México, comenzarán a recibir los recursos correspondientes al Programa de “Uniformes y Útiles Escolares”, para el ciclo escolar 2023-2024, quienes recibirán entre 970 y mil 180 pesos, de acuerdo con el nivel de estudios en el que se encuentren.
En conferencia de prensa, Martí Batres mencionó que el Gobierno que encabeza destina un presupuesto histórico en Programas que garantizan el acceso universal de las niñas y niños a la Educación.
Sobre los nuevos libros de texto gratuitos, señaló que forman parte de un derecho conquistado hace décadas, por lo que el Gobierno de la Ciudad de México apoyará con la entrega de estos materiales en los próximos días.
“El Gobierno de la Ciudad de México es un gobierno responsable, que respeta los derechos de las niñas y los niños y, por lo tanto, aquí se van a entregar los libros de texto gratuito, como debe ser, este es un derecho que han ganado las niñas y los niños a lo largo de diversas décadas. Recordemos que en los años sesenta, principios de los sesenta, se conquistó este derecho; y luego, hacia fines de los años noventa, se expandió este derecho hacia la secundaria”, indicó.
La secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Ofelia Angulo Guerrero, destacó que los Programas que se implementan en la capital: “Uniformes y Útiles Escolares”; “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca Para Empezar” y “La Escuela es Nuestra - Mejor Escuela”, están respaldados en la Constitución de la Ciudad de México, como recursos que deben entregarse al ser un derecho con el que cuentan todos los niños y niñas.
Por su parte, la directora general del Fideicomiso Bienestar Educativo, Alejandra Márquez Torre,
detalló que de 2019 a 2023, la actual administración ha invertido 29 mil 391 millones de pesos para la entrega de apoyos a través de los cuatro Programas.
El director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García Dobarganes, resaltó que entre 2018 y 2023 incrementó 14 veces el presupuesto anual destinado a garantizar el bienestar educativo, al pasar de 588 millones de pesos invertidos a 8 mil 574 millones, lo que permitió tener 10 veces más beneficiarios.
El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández Fuentes, subrayó que la entrega de estos apoyos es significativo ya que son otorgados directamente a las familias, niñas y niños, lo que genera directamente un beneficio que los ayuda a continuar con sus estudios.
Respecto a la entrega de los libros de texto gratuitos, Fernández Fuentes agregó que esta distribución se llevará a cabo en la Ciudad de México porque es lo que más conviene a las familias y no hay argumentación alguna que sustente lo contrario.
