top of page
Jovany González

Fausto Manuel propone unificar en el país los delitos vinculados con la violencia a las mujeres.

“Imperativo ordenar y eficientar nuestro sistema jurídico”, dice el también presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la CDMX.

Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Diputado priista Fausto Manuel Zamorano Esparza presentó ante el Congreso de la Unión una propuesta de iniciativa, cuyo objetivo es estandarizar en México, las figuras delictivas relacionadas a la violencia contra las mujeres.


En la exposición de motivos de su propuesta al Congreso de la Unión, el legislador Zamorano Esparza señaló que, a pesar de los esfuerzos para combatir todas las formas de violencia en contra de las mujeres, es imperativo que todo este trabajo se inserte en el marco de una política criminológica en forma ordenada y eficiente.


Para ello debemos partir, agregó, de nuestra realidad como sociedad, de nuestra forma de organización política y el sistema jurídico que nos regula pues al estar constituidos dentro de un régimen federalista, cada entidad federativa, igual que la federación, están en posibilidades de regular, a su manera y con sus propios parámetros y visión político-criminológica, las conductas ilícitas dirigidas contra las mujeres.


Esta situación ha generado una disparidad enorme en cuanto a las figuras delictivas y los castigos o punibilidad que deben aplicarse a quienes con sus conductas ilegales atentan contra la seguridad, integridad y libertad de las mujeres, explicó el también presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la CDMX.


Lo anterior, afirmó, no abona a la certeza jurídica de nadie, ni de las víctimas, ni de los imputados, ni de la ciudadanía en general.


Ante ese panorama, añadió, es claro que el camino es la creación de Leyes Generales que estandaricen todo lo concerniente en materia penal respecto a las figuras delictivas y aplicación de penas en materia de violencia contra las mujeres.


“Mientras no contemos con condiciones para adoptar un cuerpo normativo único en materia penal, deberemos continuar con la sistemática de crear Leyes Generales ad hoc, por figuras delictivas”, comentó Zamorano Esparza.


Por lo tanto, se torna imprescindible modificar la Constitución al respecto a fin de que el Congreso de la Unión pueda crear la normatividad nacional que instrumentalice la violencia contra las mujeres como una materia concurrente, insistió el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI).


Para tal fin se propone reformar el artículo 73, fracción XXI, párrafo primero, inciso a), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con lo cual se pretende dar certeza jurídica a las mujeres que sufren cualquier forma de violencia y de esta forma se regule y unifique integralmente el marco penal en la materia y así dar solución a un problema de dimensiones nacionales en forma armónica e integral.














댓글


bottom of page