Firman Acuerdo por la no discriminación en la prestación del servicio de bares y centros nocturnos
Ciidad de México.- La presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), Geraldina González de la Vega Hernández, y el presidente de la Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos (AMBADIC), Helking Aguilar Cárdenas, firmaron el “Acuerdo por la no discriminación en la prestación del servicio de bares, discotecas y centros nocturnos”.
Mencionaron que este acuerdo servirá para implementar estrategias de prevención de discriminación en estos espacios, mediante campañas, un decálogo, capacitación, instrumentos de diagnóstico, encuestas a clientelas y titulares de establecimientos, así como stickers de no discriminación en lugares visibles.
El decálogo menciona lo siguiente:
- Reconocer que dentro de los antros, bares y centros de ocio nocturno existen prácticas discriminatorias.
- Garantizar el derecho a la igualdad y la no discriminación en la prestación de servicios.
- Construir espacios de diálogo incluyentes y con redes de apoyo con instituciones públicas y asociaciones civiles.
- Implementar mecanismos de prevención y de atención de casos de discriminación, hostigamiento y acoso.
- Capacitar periódicamente a todo el personal gerencial y de contacto en los establecimientos.
- Adaptar el servicio a un modelo estandarizado de servicio a la clientela.
Su objetivo es que a través de estas acciones impulsen cambios y orienten a los establecimientos nocturnos para respetar el derecho a la no discriminación y fomentar una cultura de trato igualitario en los servicios a la clientela como a su personal.
Helking Aguilar, mencionó que de los 1800 establecimientos en la Ciudad de México, están afiliados 1,300 y esperan que más establecimientos se adhieran, con la finalidad de evitar la discriminación y fomentar una cultura de trato igualitario en los servicios.
Comments