Jefa de Gobierno anunció avance del 98% en "programa ambiental y de cambio climatico 2019-2024"
Ciudad de México.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el “Programa Ambiental y de Cambio Climático para la Ciudad de México 2019-2024”, lleva un 98 por ciento de avance y que, incluso, se cumplirá con los objetivos planteados antes del próximo año, lo anterior durante el evento “Electromovilidad y Mejora Ambiental en la Ciudad de México”.
La mandataria dijo que el objetivo de este programa era reducir más de 2 millones de toneladas de dióxido de carbono al año y están al 98 por ciento de la meta, por lo que en el 2024 esperan sobrepasarla. Mencionó que el Programa no solo tenía que ver con reducir emisiones de gases de efecto invernadero, sino con muchas otras acciones.
Claudia Sheinbaum informó que además, se ha logrado la revegetación de la Ciudad con la siembra de 35 millones de árboles y plantas, producción de 10 millones de árboles al año con el trabajo de ejidatarios y comuneros; construcción de 16 Parques; y la inversión para el mejoramiento de los principales sistemas de transporte de la Ciudad, como el Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús.
Además, aseguró que la Ciudad de México hoy es mejor de lo que era en 2018, va a ser mejor en 2024 y el programa que va a dejar para seguir impulsando transporte sustentable, ‘Basura Cero’ y todos los Programas que tienen que ver con un compromiso ambiental.
La mandataria capitalina también refirió los avances del Programa de Autorregulación que impulsa la reconversión a flota eléctrica en la industria privada, a fin de mejorar la calidad del aire y mitigar el cambio climático, al que se han incorporado empresas como Grupo Bimbo, British American Tobacco, Coca-Cola FEMSA, Grupo Modelo y Megaflux, así como la participación de la comunidad académica del IPN.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente (SEDEMA), Marina Robles García, resaltó que hasta la fecha hay 500 unidades privadas inscritas en el Programa de Autorregulación. Acciones que, en conjunto con la implementación del “Programa Ambiental y de Cambio Climático para la Ciudad de México 2019- 2024”, ha mejorado la calidad del aire, ya que en 2022, la Ciudad México pasó de tener 99 días limpios a 120.
En tanto, el director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, resaltó los aportes hechos a la Ciudad de México, en materia de Movilidad, Electromovilidad y Sustentabilidad, que han salido desde sus escuelas y centros de investigación, especialmente de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Energía y Movilidad (UPIEM), de reciente creación.

Comments