top of page
Redacción

La CNPC capacita a servidores públicos de los tres órdenes de Gobierno para la atención de personas con discapacidad

Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Gobierno de México, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reafirmó su compromiso de garantizar la seguridad y la inclusión de los sectores más vulnerables, incluyendo a las personas con discapacidad.

 

Por lo anterior y en colaboración con instituciones internacionales como la Oficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero del Gobierno de los Estados Unidos (USAID), RET International en México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), promueve la inclusión de las personas con discapacidad en todas las etapas de la Gestión Integral de Riesgos de Desastres.

 

Como parte de estas acciones, se realiza la promoción y se ofrecen cursos especializados en Gestión Inclusiva del Riesgo de Desastres: Inclusión de Personas con Discapacidad, Principios Básicos de Atención a Personas con Discapacidad en Emergencias y Desastres (CPBAPCDED) y Curso Internacional “Ciudades Resilientes Inclusivas en Discapacidad”.

 

A la fecha se ha realizado la capacitación a 3 mil 65 personas promoviendo una cultura de protección civil inclusiva que integra a las personas con discapacidad en los planes y programas de prevención y respuesta ante emergencias. Además, el curso "Principios Básicos de Atención a Personas con Discapacidad en Emergencias y Desastres" está disponible en el catálogo virtual de la plataforma http://preparados.gob.mx

 

Algunas de las instituciones que han participado de esta capacitación son: la H. Cámara de Diputados, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaria de Educación Pública (SEP), Pilares para el Bienestar, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Poder Judicial del Estado de Veracruz, Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia, Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), IMSS-Bienestar, Procuraduría Agraria y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

 

La CNPC, también, impulsa la implementación de la Norma Oficial Mexicana Norma Oficial Mexicana NOM-008-SEGOB-2015, la cual establece lineamientos específicos para la protección de las personas con discapacidad en inmuebles de los sectores público, privado y social, la cual establece que las autoridades deben garantizar que las instalaciones sean físicamente accesibles y dispongan de áreas específicas para personas con discapacidad, así como la exigencia de que los programas de Protección Civil incluyan rutas accesibles equipadas con rampas, señalización clara y adecuada para personas con movilidad reducida o discapacidades visuales. Además, promueve la participación activa de estas personas en simulacros, permitiéndoles practicar y reforzar sus respuestas ante situaciones de emergencia.


댓글


bottom of page