Laura Ballesteros emplazó al Gobierno capitalino a entregar información clasificada respecto a contaminación del agua en alcaldía Benito Juárez.
Ciudad de México. Laura Ballesteros, futura diputada federal en la Legislatura LXVI del Congreso de la Unión y secretaria de Gestión Ciudadana Nacional de Movimiento Ciudadano (MC) hizo un llamado al Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Martí Batres, para que haga pública la información que en mayo pasado fue clasificada por un periodo de tres a cinco años, respecto del origen de la contaminación del agua en la alcaldía Benito Juárez.
A través de redes sociales, subrayó que el pasado 05 de julio un juez resolvió que el Gobierno de la capitalino contaba con un plazo de tres días para hacer pública esta información, en consecuencia, Laura Ballesteros junto a vecinos de la demarcación como Rodrigo Cordera, Luis Manuel León y Úrsula Amaranta Martínez, emplazaron el Gobierno capitalino a hacer pública esta información con el propósito de que los capitalinos y principalmente los vecinos afectados de la alcaldía Benito Juárez, conozcan el origen de la contaminación del agua que meses atrás les causó afectaciones en su salud.
Laura Ballesteros señaló “el gobierno de la Ciudad de México no solo reaccionó tarde y mal, sino que clasificó la información de todos los estudios que le hizo al agua para saber qué era lo que la estaba contaminando, porque se sospechaba que podría ser incluso gasolina, y se supo que eran hidrocarburos. Siguen poniendo en riesgo a la población”.
Mientras que Úrsula Martínez, la especialista jurídica que presentó el amparo, abundó que con esta resolución las autoridades se encuentran obligadas a hacer una declaratoria de emergencia ambiental por esta contaminación del agua, así como también Pemex tiene que garantizar que el vital líquido no está contaminada con posibles hidrocarburos y en caso de ser así, se suspenda el suministro del líquido contaminado y no se realice el cobro por su costo.
Finalmente, Laura Ballesteros, puntualizó que como consecuencia de este amparo, las autoridades tendrán que hacer pública toda la información de los estudios del agua, "esto no se acaba y seguiremos peleando nuestro derecho a la salud, al agua y a un medio ambiente sano, lo vamos a seguir defendiendo".
Comments