top of page
Verónica Delgado

Martí Batres informo que los estudiantes del IEMS tendrán pase automático a la universidad Rosario Castellanos para que sigan estudiando.

Ciudad de México. El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó la firma del Acuerdo para el Pase Automático de Educación Media Superior a Superior, celebrado entre el Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS) y la Universidad Rosario Castellanos (URC), con el objetivo de garantizar el acceso a estudios universitarios gratuitos y de calidad para los jóvenes.


El acuerdo establece que las y los estudiantes egresados del IEMS que concluyan sus estudios de bachillerato de forma regular, tendrán derecho al pase automático a cualquiera de las 28 carreras que ofrece la URC, por lo que cada año, esta última deberá considerar un número de lugares disponibles en las licenciaturas ofertadas para las personas interesadas en continuar sus estudios de nivel superior. Asimismo, la URC deberá publicar con anticipación las fechas y requisitos de registro en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, a fin de que los jóvenes puedan presentar oportunamente su solicitud de inscripción.


Cabe mencionar que los estudiantes interesados en acceder a la licenciatura, deberán cursar el Programa para el Ingreso a la Universidad Rosario Castellanos (curso propedéutico), para facilitar la inserción de las personas egresadas a la vida universitaria.

“Lo que estamos garantizando es el piso básico para aquellos muchachos que desean seguir estudiando, en este caso, en la universidad estatal, la Universidad Rosario Castellanos, y piensan hacerlo de manera directa, sin pasar por ningún otro filtro, tienen así ese derecho y esa posibilidad", señaló.


Martí Batres dijo que este Acuerdo forma parte de las acciones del Gobierno local para que nuevas generaciones puedan acceder a estudios superiores de manera gratuita, a partir de la creación de dos nuevas universidades: la Universidad de la Salud y la URC, esta última con siete planteles, así como la construcción de más infraestructura educativa para alcanzar la cifra actual de 28 planteles del IEMS. También destacó la implementación del Sistema de Bachillerato en línea en los PILARES y los apoyos “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar”, en beneficio de un millón 250 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas.


A nivel federal, recordó que en 2019 se hizo la reforma al Artículo 3 de la Constitución Política, la cual establece la gratuidad de la educación impartida por el Estado desde nivel básico hasta nivel superior. Además, la beca “Benito Juárez” que llega a 370 mil estudiantes de bachillerato público de la Ciudad de México.


“Todo eso nos ayuda a la educación, todo eso nos ayuda a que más personas estudien, nos ayuda a que el que no tiene dinero para transportarse o para sus alimentos por la tarde, tenga un recurso para hacerlo posible, nos ayuda a que los niños en las primarias vayan desayunados, nos ayuda, en fin, a que haya más espacios, más lugares y que los estudiantes tengan el apoyo económico para que no dejen de estudiar”, comentó.


La secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Ofelia Angulo Guerrero, reafirmó que la educación es un instrumento de transformación que permite acceder a otros derechos, como a un empleo digno y una vida plena, por lo que destacó la labor del Gobierno capitalino en la construcción de condiciones que favorezcan el futuro de la ciudadanía.


La directora general de la Universidad Rosario Castellanos, Alma Xóchitl Herrera Márquez, recordó que, de acuerdo con el decreto publicado en la Gaceta Oficial el 15 de junio de 2023, hoy 16 de enero de 2024 es el primer día que este centro de estudios funciona de manera oficial como universidad. Resaltó que, a la fecha, 792 egresados del IEMS han continuado sus estudios en la URC, de los cuales 64 han concluido las licenciaturas en Derecho, Psicología y Criminología, a la vez que ambas instituciones colaboran en el desarrollo de estrategias que permitan a sus estudiantes participar juntos en actividades culturales, deportivas y académicas.


La directora general del IEMS, Silvia Estela Jurado Cuéllar, reiteró el compromiso de ampliar la cobertura de planteles de educación media superior a las zonas de la ciudad que más los necesitan, así como de inculcar a los alumnos de bachillerato el interés por el crecimiento profesional y brindarles herramientas que les ayuden a alcanzar metas académicas, personales y laborales.


Comentarios


bottom of page