- Rodrigo D. Flores
Presidente del PRI se pronunció por frenar el maltrato a migrantes
Ciudad de México.- Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI y presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), hizo un llamado a la comunidad internacional a “detener de fondo el maltrato a las organizaciones, a los migrantes, a quienes trabajan a favor de ellos, para que en conjunto podamos trabajar, sumar esfuerzos y, principalmente, ofrecerles garantías en su tránsito”.
Agregó que “la solidaridad y colaboración internacional deben manifestarse en la atención de los flujos migratorios, comunidades desplazadas y caravanas migrantes, que requieren de una política que observe la dignidad humana y el respeto a los derechos humanos”.
Durante la XXXIX Reunión Plenaria de la COPPPAL que se realizó en instalaciones de la Cámara de Diputados, los participantes guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas del trágico accidente de migrantes ocurrido en el estado de Chiapas, el pasado 09 de diciembre. Así como un minuto de aplausos en memoria del desaparecido Hyacintho Rudy Croes, líder del Movimiento Electoral del Pueblo de Aruba y Vicepresidente de la Región Caribe de la COPPPAL, a quien se otorgó postmortem la medalla “Orden al Mérito Latinoamericano”, de este organismo
Al efectuar un balance de su gestión, Alejandro Moreno afirmó: “en dos años hemos demostrado que con trabajo y unidad podemos salir adelante; se ha construido una presencia importante y la COPPPAL, hoy, es un actor relevante en todas las regiones”.
Por ello, convocó a replantear el papel de los institutos políticos. “Los partidos miembros de la COPPPAL tenemos que replantearnos nuestro papel como organizaciones progresistas, ser partidos de tiempo completo y no sólo cuando somos llamados a las urnas. Debemos construir ciudadanía, con cercanía, con proyecto, con trabajo territorial y de gestión, hacer presencia y ser partícipes de los debates urgentes en todas nuestras naciones”, apuntó.
El también diputado federal del PRI, advirtió que en la región se cuenta con gobiernos que focalizan su estrategia en la polarización, en buscar enemigos, en politizar la justicia, en judicializar la política y en mermar a la oposición. A ellos, agregó, “les respondemos con argumentos, con diálogo, con la lucha dentro de los cauces democráticos e institucionales. La voz de nuestros partidos nunca podrá ser apagada”.
Estuvo acompañado, entre otros, por Sofía Carvajal Isunza, Secretaria Ejecutiva de la COPPPAL; de Jaime Paz Zamora, expresidente de Bolivia, y del diputado Rubén Moreira Valdez, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI y Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
