PRI solicitó la nulidad de la elección judicial ante INE; preparado para acudir ante organismos internacionales de ser necesario
- Rodrigo D. Flores
- 16 jun
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México.- Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó este día una "impugnación" de la elección judicial ante el Instituto Nacional Electoral (INE) con el propósito de su anulación, al considerar que se violaron de manera flagrante los principios constitucionales. La impugnación fue presentada en forma de juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano.
En instalaciones centrales del INE, después de presentar la impugnación, el líder nacional del PRI indicó que lejos de fortalecer el Estado de derecho, la elección judicial consumó una imposición orquestada desde el poder, además de que el PRI está preparado para acudir, si es necesario, a instancias internacionales.
Añadió “el PRI presentará una petición formal ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. “Aportaremos pruebas, argumentos y elementos de convicción”. Advirtió que “la democracia no se negocia”, al mismo tiempo que enlistó algunas "irregularidades" que se cometieron durante la elección del 01 de junio.
Entre ellas, destacó que los “acordeones” fueron parte de una estrategia ilegal y perversa, mismos que constituyeron propaganda encubierta que vulneró la libertad del voto y la equidad de la contienda. Además, afirmó que la abstención ciudadana fue consecuencia directa de irregularidades graves, recortes presupuestales, inseguridad generalizada, represión, exclusión territorial, desinformación y manipulación.
“Fue una elección diseñada para excluir y favorecer al poder”, remarcó, al tiempo de asegurar que la voluntad popular fue distorsionada porque grupos afines al gobierno controlaron la elección y se apropiaron del resultado.
Moreno Cárdenas, aseguró que actualmente los principales órganos del Poder Judicial estarán en manos de perfiles que estarán al servicio de morena y del Gobierno. “Algunos hicieron campaña abierta en los mítines de morena y eso está consignado y está publicado en los medios de comunicación, otros han sido señalados de conductas ilegales, incluso, como se ha acreditado en muchos casos, de tener vínculos con el crimen organizado y eso no se puede permitir”.

Comments