top of page
Rodrigo D. Flores

Ricardo Monreal intensificará el diálogo para desahogar nombramientos del INAI.

Ciudad de México. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que intensificará el diálogo con los Grupos Parlamentarios con el propósito de desahogar los nombramientos de dos integrantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), con celeridad.


En entrevista, el legislador Monreal Ávila informó que sostuvo un encuentro con comisionados del INAI, quienes le expresaron su preocupación por el retraso de estas designaciones, así como por la próxima conclusión en el cargo del comisionado Francisco Javier Acuña Llamas, pues sin éste las resoluciones del órgano constitucional autónomo en materia de transparencia “no tendrán fuerza jurídica, incluso ya no podrían sesionar cuatro porque así lo establece la ley”.


Sostuvo que en los próximos días intensificará las negociaciones para avanzar en los nombramientos pendientes en el INAI, en el Consejo de la Judicatura Federal, en el Tribunal Agrario, en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y en los tribunales electorales de los estados.


Ricardo Monreal indicó que buscará con las demás fuerzas políticas la mayoría calificada para concretar los nombramientos del INAI y explicó que en este asunto no se han logrado los acuerdos para alcanzar los votos que se requieren.


Al ser cuestionado, el senador negó que el futuro del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales esté en el limbo, pues el comisionado Francisco Acuña concluye su encargo en 45 días y puede trabajar sin problemas.


“A nosotros nos quedan esos días para poder tener el acuerdo. Y la semana que entra a lo mejor lanzamos la convocatoria” para ocupar la vacante que dejará Acuña Llamas.


Además, el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena expuso que también celebró reunión con el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, a fin de analizar la posibilidad de llevar a cabo un encuentro entre la Conferencia Nacional de Gobernadores y senadores de la República, para revisar una serie de planteamientos que fortalezcan el federalismo y la autonomía de los estados.


“Él fue senador, conoce los dos ángulos, ahora como gobernador y antes como senador, y nosotros estamos en disposición de reunirnos con la CONAGO, la Conferencia Nacional de Gobernadores. A eso vino”, concluyó el líder parlamentario de Morena en la Cámara de Senadores.




Comments


bottom of page