Senado aprobó reforma que da facultades de investigación a la SSPC
Ciudad de México.- Senadores aprobaron con 133 votos a favor la reforma a la Constitución que da a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) la facultad de investigación de delitos y la coordinación del sistema nacional de inteligencia en materia de seguridad pública.
La reforma apela a que la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a la secretaría del ramo de seguridad pública del Ejecutivo Federal, a la Guardia Nacional y a las policías, en el ámbito de su competencia, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquel en el ejercicio de su función.
La iniciativa señala que la SSPC formulará, coordinará y dirigirá la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como los programas, las políticas y acciones respectivas.
La Secretaría “auxiliará" al titular del Poder Ejecutivo Federal en el ejercicio de las funciones en materia de seguridad nacional; le corresponderá la coordinación del sistema nacional de inteligencia en materia de seguridad pública, en los términos que señale la ley, y podrá coordinar acciones de los tres órdenes de gobierno a través de las instituciones responsables de seguridad pública, los cuales deberán proporcionar la información de que dispongan en la materia, conforme a la ley.
El senador de Morena, Óscar Cantón, aseveró que esta reforma beneficiará al pueblo. Reconoció que hay una enorme violencia que no se puede tomar como algo inevitable o ya aceptable.
Francisco Ramírez Acuña, senador del PAN, recordó que una de las principales tareas de todo gobierno es proporcionar seguridad a los ciudadanos, a las familias, a su patrimonio y al ejercicio de sus libertades, por lo que urgió soluciones puntuales e inmediatas.
El priísta Rolando Zapata mencionó que su partido respaldaba de manera plena y se dijo consciente de la responsabilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum de conducir el país, sobre todo en tema de seguridad.
Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, aseveró que esta reforma es una buena señal de la presidenta de la República para fortalecer la seguridad pública por la vía civil.
Comments