top of page

Senadora Kenia López Rabadán propone Comisión Especial para caso “Sedena gate"

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 10 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La senadora panista Kenia López Rabadán adelantó que propondrá la creación inmediata de una Comisión Especial en el Senado de la República que dé un seguimiento puntual a la información que se reveló luego del hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).


Indicó que a la fecha no hay una sola renuncia, no hay rendición de cuentas; se han caído las máscaras, este es un narcogobierno”.


En el marco de su conferencia “La Contramañanera”, consideró tres puntos que deben investigarse puntualmente, por autoridades administrativas y de procuración de justicia en el caso de “Sedena Gate”.


1. Los elementos de las Fuerzas Armadas son utilizados para beneficio de la familia del presidente López Obrador. Esto es, pasaron de ser soldados mexicanos a acompañantes y cuidadores de la familia presidencial. Han tenido que ir al Reino Unido, Francia, Italia, Austria, Alemania, Polonia y Japón”, dijo.


Agregó que los correos electrónicos del Ejército, y que fueron revelados en el hackeo, demuestran que en la segunda quincena de enero de 2020 la esposa del Presidente y su hijo viajaron a Houston a visitar la “Casa Gris”, acompañados de militares; casa producto de la corrupción.



2. “Después de una reunión que sostuvo Daniel Asaf con un ex militar y contratista, la Sedena emitió una tarjeta de identificación respecto a una posible relación del asistente del Presidente y la empresa ABC Sivmed”, expuso.


Esta empresa pasó de dar mantenimiento a equipo médico a tener 51 contratos en este gobierno por más de 43 millones de pesos, explicó López Rabadán.


3. Se debe dar seguimiento es referente a la una investigación respecto a tres funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco a quienes se identificaron como cómplices de una organización criminal dedicada al narcotráfico y al huachicol.


“Y demuestran que existe una red de corrupción para liberar integrantes de la delincuencia organizada a cambio de dinero. El día de hoy se cumplen cinco días de que esta noticia es pública y no ha habido una sola acción en contra de las autoridades responsables, ni un señalamiento público, es más, cero carpetas de investigación”, aseguró.


Kenia López indicó que, al respecto, López Obrador no ha dicho nada sobre el tema que ocurre en su estado natal, Tabasco, y que evidencia que encabeza un gobierno corrupto y criminal.


En otro tema, confirmó que es necesario se investiguen de dónde obtuvieron recursos millonarios siendo jefe de gobierno el hoy Canciller y siendo el encargado de los dineros de la Ciudad de México el hoy Presidente de Morena; se debe investigar”, sentenció.


Comments


Derechos Reservados Pulso MX en línea

bottom of page