Xóchitl Gálvez presenta Ley de emergencia ante futuros desastres
Ciudad de México.- Xóchitl Gálvez Ruíz, en su calidad de responsable de la construcción del “Frente Amplio por Médico”, presentó este medio día la propuesta de la iniciativa de “Ley de Emergencia, Restructuración, y Reactivación Económica” en la Cámara de Diputados.
Los puntos centrales son, que el titular del Ejecutivo Federal destine 50 mil millones de pesos para la atención de los afectados; implementación de un seguro de desempleo para que los afectados cuenten con un ingreso fijo, así como la creación de la figura de empleo temporal; que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no suspenda los servicios de energía eléctrica durante la contingencia; micro, medianas y pequeñas empresas puedan realizar deducciones hasta en un 100% las deducciones que deriven de pagar sueldos y salarios; condonación de intereses y cobros para trabajadores que cuenten con créditos de vivienda; convenios de apoyo solidario entre la federación y empresarios.
La senadora estuvo acompañada de los coordinadores Jorge Romero Herrera (PAN), Luis Espinosa Cházaro (PRD) y Rubén Moreira Valdés (PRI), quienes hicieron un señalamiento puntual en contra del gobierno estatal de Guerrero debido a que lo calificaron de mostrarse ausente, antes y después del desastre que provocó el paso del huracán “Otis” en esa entidad.
Como parte de otras propuestas, el líder de los priistas, Rubén Moreira pidió el regreso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), siempre y cuando contemple reglas de operación y que sea transparente; solicitó en la discusión del Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2024 que tendrá lugar la siguiente semana, se destinen recursos para la reconstrucción del puerto de Acapulco y otras zonas.
Mientras que el coordinador de los perredistas en San Lázaro se pronunció para “no sacar raja política” de la tragedia que los guerrerenses están afrontando en estos momentos. Po último, el diputado Jorge Romero Herrera, en representación de la bancada del PAN reconoció como la “próxima presidenta” a Gálvez Ruiz.
Comments