Inversión en equipos de medición atmosférica
- 20 ago 2018
- 1 Min. de lectura
Ciudad de México. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers y el jefe de gobierno capitalino, José Ramón Amieva Gálvez, firmaron un convenio para realizar investigaciones de la atmósfera.
Los aparatos, propiedad de SEDEMA, tuvieron un costo de 5 millones de pesos del Fondo Ambiental Público (FAP), estableciendo en comodato a la UNAM.
La CDMX es la primera en América Latina en tener las mediciones como lo es el Gas cromatography mass spectrometry/Thermal Desorption Aerosol-Gas, (GCMS-TAG).
El rector de la UNAM, el doctor Enrique Graue, destacó la importancia de este convenio como: “un reconocimiento de que las decisiones de gobierno deben tomarse con base en la evidencia científica”.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente y la Universidad Autónoma de México refrendan su compromiso por reducir la contaminación atmosférica, a través de políticas innovadoras, que permiten desarrollar el conocimiento científico y proteger la salud de la población.


Comments