top of page
Martha Rodríguez

Conferencia Observatorio Nacional Ciudadano Seguridad, Justicia y Legalidad

Ciudad de México.- En la presentación del Reporte de Incidencia Delictiva del Observatorio Nacional Ciudadano Seguridad, Justicia y Legalidad, Francisco Rivas Director de la organización, destacó que la capital del país registró en el 2018 la tasa anual más alta (14.39%), en homicidio doloso. Entre alcaldías que ocupan los tres primeros lugares en el ranking por delegación en homicidio dolos son: Venustiano Carranza con una tasa de 22.71, Cuauhtémoc con una tasa de 22.52 y Gustavo A. Madero con 20.56. Asimismo ha ocupado durante cuatro años consecutivos el segundo lugar en robo a transeúnte a nivel nacional.


Respecto a otros delitos, consideró alarmante el aumento que registró el delito de violación al pasar del lugar 32 al 24, lo que representa un incremento del 124.1 por ciento. Destacó también que el narcomenudeo registró su tasa histórica de 67.49. Igualmente resaltó que este delito se mantiene al alza desde el 4º trimestre de 2016.


Consideró preocupante que los delitos de robo con violencia, robo a casa habitación y narcomenudeo hayan aumentado en las 16 alcaldías y exhortó a las autoridades a rediseñar la estrategia de seguridad contra estos delitos.


Durante la participación de Javier Ticante Cruz, Director General de Política y Estadística Criminal de la PGJCDMX anunció que se iniciará una carpeta de investigación en contra de quien resulte responsable por manipular las cifras sobre incidencia delictiva.



bottom of page