Gobernadores de la Alianza Federalista exigen cuando menos igual de presupuesto que en 2020 y se sol
Ciudad de México.- Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, a nombre de los mandatarios estatales integrantes de la Alianza Federalista expuso que de cara a la discusión del Proyecto de Presupuesto 2021, no están dispuestos a aceptar menos recursos que los recibidos este año, bajo el argumento de que sus entidades aportan el 45% de la producción agrícola, el 60% de las exportaciones y el 34% del PIB nacional, por lo que son en muchos sentidos el motor de la economía del país.
Los gobernadores de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; Chihuahua, Javier Corral Jurado; Durango, José Rosas Aispuro; Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez.
Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, tras sostener una reunión privada plantearon una propuesta, con ánimo constructivo, dijeron, y que parte de la lógica de que el proyecto establece un crecimiento del 0.3% en términos reales, pero el gasto federalizado tiene disminución del 5.5%.
La propuesta a la SHCP: 1.- Fondo de Estabilización para compensar la caída económica; 2.- Fondo para Proyectos Estratégicos Locales; 3.- Clarificar los criterios de distribución de los fondos que tiene la SCT e INSABI; 4.- Establecer asignaciones para fondos como Fortaseg o escuelas de tiempo completo.
También hubo una solidaridad al gobernador de Chihuahua por la salida unilateral de la Guardia Nacional de esa entidad.