Asistentes a la 'Marcha por nuestra Democracia" exigen al Presidente respetar la Ley y las elecciones.
Ciudad de México.- Este domingo 18 de febrero se llevó a cabo en el Zócalo una concentración del evento convocado a nivel nacional denominado "Marcha por Nuestra Democracia" ante miles de personas, con el propósito de enviar un mensaje claro al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la que no permitirán que la democracia se vea amenazada en desaparecer las instituciones como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) en el país.
De acuerdo con los organizadores entre ellos Unid@s al evento asistieron miles de personas. Se observaron a personalidades del ámbito político, organizaciones de la sociedad civil, ex Ministros SCJN, ex consejeros del INE y ciudadanos en apoyo para salvar la democracia en México.
Lorenzo Córdova Vianello, ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), fue el único orador, al ser considerado como uno de los principales actores que defendió al INE.
Lorenzo Córdova en su discurso destacó que es necesario que la ciudadanía le exija a los partidos políticos que toda iniciativa que atente contra los avances democráticos e instituciones sea rechazada en el Congreso de la Unión.
Asimismo, hizo un llamado a todos los aspirantes a un cargo: “Le decimos a los y las candidatas que la ley sí es la ley, los gobernantes son los primeros que deben someterse a ella”.
El ex consejero expuso que la democracia es algo que se ha construido gracias a la lucha de los ciudadanos e invitó a que sean vigilantes en el proceso para evitar delitos electorales y que salgan a votar.
En el Zócalo los participantes de efusiva corearon consignas "Narco, Presidente" el "El INE no se toca" y la "La Ley es la Ley", para evidenciar su molestia ante las acciones que lleva a cabo el gobierno federal y en reclamo al Presidente López Obrador.
Kommentare