top of page
Rodrigo D. Flores

Candidatos presidenciales brindaron algunas propuestas y descalificaciones durante el Tercer Debate Presidencial.

Ciudad de México. Los candidatos presidenciales Claudia Sheinbaum, de Morena, PT y PVEM; Xóchitl Gálvez, del PAN-PRI-PRD y Jorge Álvarez Máynez, de MC, culminaron su participación con el último de los tres debates presidenciales que se realizaron en la Ciudad de México, el cual se llevó a cabo ante un fuerte dispositivo de seguridad en instalaciones del Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Todo se está listo para definirse en la jornada electoral del próximo 02 de junio.


Cabe resaltar que durante el Tercer Debate Presidencial continuaron los ataques y descalificaciones por parte de Xóchitl Gálvez hacia Claudia Sheinbaum, sobre todo, en relación a vínculos entre el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, con el crimen organizado. Al igual que para asegurar que con la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México no se vislumbraba ninguna posibilidad de mejorar la situación que afronta el país.


Mientras que Claudia Sheinbaum, desde el inicio de su participación evocó los origines y la relevancia histórica que representa Tlatelolco para la izquierda, así como rememoró que fue en esta zona, en la que en 1968 se registró la represión hacia estudiantes por parte del gobierno, quienes eran los mismos del PRIAN representado por Xóchitl Gálvez. Al igual que ante las acusaciones y señalamientos planteados por la aspirante del PAN-PRI-PRD, se defendió argumentando que eran sólo provocaciones sin ningún sustento.


A su vez Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de MC, fue quien se centró en presentar diferentes propuestas tales como pugnae por un salario mínimo de $10mil, una Jornada Laboral de 40 horas, un Sistema Nacional de Cuidados, así como "nunca más una mujer en la cárcel por decidir sobre su cuerpo”, ni tampoco ningún joven por fumar marihuana, además, por un salario digno para policías.


Jorge Álvarez Máynez afirmó que es difícil creerle a la candidata Xóchitl Gálvez cuando refiere que no llevaría a "ex gobernadores corruptos" a las embajadas como actualmente lo hace el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, mientras que se advierte que en estos momentos quienes encabezan las listas de legisladores plurinominales del PRI y el PAN.


Los temas que fueron abordados en el Tercer Debate Presidencial fueron: Política social, inseguridad y crimen organizado, migración y política exterior, así como democracia, pluralismo y división de poderes.


Este ejercicio marca la culminación de una serie de tres debates organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE), cuyo objetivo es proporcionar a la ciudadanía una plataforma para conocer las propuestas y planes de quienes aspiran a la Presidencia de la República.


Al respecto, el organismo electoral afirmó que ha cumplido con su compromiso de organizar estos ejercicios, garantizando una amplia difusión de las propuestas de las diferentes fuerzas políticas que participarán en la elección del 02 de junio. Aseveró que estos ejercicios democráticos han permitido a las y los votantes informarse y comparar las opciones disponibles, contribuyendo a una elección más informada y consciente.


Aseguró que los debates presidenciales, celebrados en el marco del Proceso Electoral 2023- 2024, han alcanzado récords históricos de audiencia, con un notable incremento en el interés de las jóvenes y los jóvenes electores de entre 20 y 25 años. Este grupo ha demostrado una gran participación en el proceso electoral a través de plataformas de redes sociales, destacándose TikTok como una de las principales herramientas de difusión y discusión de temas políticos.


La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, se congratuló y felicitó a las candidatas presidenciales de Morena-PT-PVEM y del PAN-PRI-PRD, así como al candidato de MC por su presencia en los tres debates, resaltando la importancia de estos ejercicios para la ciudadanía. Del mismo modo, hizo un nuevo llamado a la civilidad en la contienda electoral, subrayando que una campaña respetuosa y constructiva es fundamental para el beneficio del país.


Comments


bottom of page