Comisiones del Senado aprobaron minuta por la que se expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público
- Denis M.
- 9 abr
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México.- Senadores de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Primera, del Senado de la República, aprobaron con 17 votos a favor, 5 en contra y 0 abstenciones la Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y se reforman, adicionan y derogan, diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana, de la Ley de la Economía Social y Solidaria y de la Ley General de Sociedades Cooperativas.
Este dictamen pretende ser una referencia para los estados que realizan procedimientos de contrataciones públicas a fin de que se siga el marco normativo. Además, busca modernizar y digitalizar estos procedimientos para que sean más eficaces y transparentes para evitar la corrupción.
El objetivo es facilitar los procedimientos para definir condiciones con que se adhieren las instituciones y se alcancen mejores precios.
Los senadores del oficialismo se pronunciaron a favor del dictamen y mencionaron que se debe acercar a la población la parte administrativa del gobierno. Dijeron que hay municipios que se llevan mucho tiempo en realizar adjudicaciones lo que se vuelve una burocracia.
Cristina Ruíz, senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) lamentó que se pretenda desaparecer compranet. Cuestionó quién controlará la nueva plataforma que se quiere hacer para transparentar las licitaciones y criticó que seguramente esta será manejada por el gobierno Enfatizó que con esta reforma el gobierno debilita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, negó que se fortalezca la trasparente a la ciudadanía, pues el gobierno podrá decidir todas las licitaciones sin reglas claras y competencia.
La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Imelda Sanmiguel, anunció que su voto será en contra porque el dictamen lo que menos tiene es transparencia. Puntualizó que a Morena le estorba la transparencia porque revela la corrupción en sus administraciones federales.
Agregó que la reforma facilitará la corrupción en tema de licitación de servicio. Resaltó que la reforma no tiene reglas claras por lo que facilita la corrupción, además de no haber fiscalización.

Comments