top of page

Comisiones del Senado aprueban Reforma en materia de Guardia Nacional

  • Foto del escritor: Denis M.
    Denis M.
  • 24 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Las Comisiones Unidas de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales del Senado de la República, aprobaron con 25 votos a favor, 10 votos en contra y 0 abstenciones la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma la Guardia Nacional para que esta sea adscrita a la Sedena.


En los posicionamientos de los legisladores, Marko Cortés, senador del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que su bancada votará en contra de la reforma al indicar que la militarización no ha funcionando. Llamó a Morena y Claudia Sheinbaum, presidenta electa, a construir en conjunto una estrategia de seguridad eficaz.


Se posicionó por hacer una ruta de transición para tener a una policía de orden civil. Criticó que en esta administración la inseguridad se incrementó. Pidió que se tipifique el delito de "narcoterrorismo".


El morenista Saul Monreal acusó a la oposición de manejar una falsa narrativa de la militarización. Destacó que el hecho de que la GN pertenezca a la Sedena no significa militarización, mencionó que se requiere disciplina y profesionalismo para regresar la seguridad al país.


El senador Luis Donaldo Colosio, de Movimiento Ciudadano (MC) expresó su preocupación por la reforma y reiteró que no se puede permitir que el ejército realice labores de seguridad pública. Reiteró que lo que verdaderamente se necesita es actuar desde el ámbito local con el fortalecimiento de las policías locales.


La senadora priista Carolina Viggiano anunció que en su bancada votaría en contra de la reforma a la GN. Informó que las estadísticas evidencian que ha habido graves violaciones a derechos humanos por elementos de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública.


Claudia Anaya Mota, del PRI, argumentó que con la reforma a la Guardia Nacional ya no será civil debido a que en su articulado se advierte que será eminentemente militar. Solicitó a Morena considerar la propuesta al indicar que un partido de izquierda jamás aprobaría una reforma así. Indicó que esta reforma es violatoria de los DDHH.


Ricardo Anaya Cortés, del PAN, indicó que los militares no estan preparados para labores policiales. Destacó que los delitos a la alza son robos y extorsiones por lo que esta reforma no combatirá esto delitos. Añadió que este gobierno ha tenido aciertos como los programas sociales, pero no en tema de seguridad.


Comments


Derechos Reservados Pulso MX en línea

bottom of page