COPARMEX presenta el primer corte de los observadores electorales en la instalación y apertura de casillas en el país
- Elena F.
- 1 jun
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México.- Juan José Sierra Álvarez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) informó que en el primer reporte de la estrategia nacional de observación electoral, que implementaron en el país, se registró:
Reporte de Casillas abiertas observadas:
64.25% indican que se instalaron con normalidad30.9% se instaló, pero con funcionarios incompletos o suplentes
3.7% no se había instalado
1.2% se instalaron con retraso
Los principales hallazgos locales:
Durango
Estimado de casillas con retraso del 31%
Causas: Problemas con los paquetes electorales y confusión en uso de boletas judiciales
Chiapas
Estimado de casillas con retraso del 28%
Causas: Accesos bloqueados por conflictos comunitarios y falta de capacitación
Estado de México
Estimado de casillas con retraso del 25%
Causas: Reemplazo tardío de funcionarios y retrasos en apertura simultánea de casillas contiguas.
Guerrero
Estimado de casillas con retraso del 24%
Causas: Seguridad en zonas rurales y desorganización logística
También se presentaron casos Críticos Observados en Durango y Veracruz como:
● Veracruz (zona norte y sur): reportes de apertura hasta las 9:45 en más de 40 casillas; en zonas rurales no llegaron los funcionarios en tiempo.
● Durango capital y Gómez Palacio: en varias casillas urbanas se retrasó la votación por confusión en la clasificación de boletas, principalmente entre elecciones judiciales y municipales.
● Xalapa y Coatzacoalcos: los observadores reportaron ausencia total de funcionarios en al menos 12 casillas entre las 8:00 y las 9:30.
● El INE está autorizando abrir casillas con Presidente y al menos dos Suplentes. (deben ser 6 funcionarios en total: Presidente, 1er Secretario, 2do Secretario y dos Escrutadores)
Conceptos Generales:
1. En Veracruz y Durango, donde hay elecciones concurrentes, el retraso de apertura de casillas representa entre el 31 y 35% de las casillas.
2. El INE recurre de forma extraordinaria a abrir casillas con solo tres de seis funcionarios, cuando el protocolo marca que es legal solo en situaciones excepcionales; esta situación no debe normalizarse. (Artículo 274 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales indica que, de no instalarse de manera ordinaria, en caso excepcional se sigue ese procedimiento).

Comentarios