El Jefe de Gobierno entrego vivienda a 41 familias de comunidades indígenas residentes en la CDMX.
- Verónica Delgado
- 7 sept 2023
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México. El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, entregó a 41 familias de comunidades indígenas residentes, la Unidad Habitacional Nacional número 57, ubicada en la colonia Morelos, de la alcaldía Venustiano Carranza, donde destacó que este proyecto materializa dos luchas en la Ciudad de México: la indígena y la de vivienda digna.
Martí Batres aseguró que lo más importante para su administración son las políticas que benefician a la ciudadanía, por lo que de la mano con el Instituto de Vivienda (INVI), desde que asumió el cargo como Jefe de Gobierno, se han entregado en total una docena de Unidades Habitacionales.
Explicó que una familia puede tener una vivienda del INVI pagando entre 800 y mil 500 pesos al mes, una gran diferencia entre los 30 mil pesos que piden la inmobiliaria más económica al mes y los mil 500 pesos, que en el más alto de los casos pediría el INVI a una familia.
El coordinador ejecutivo de Seguimiento Institucional del INVI, Rodrigo Chávez Contreras, resaltó que se garantiza que las familias obtengan un patrimonio a un costo accesible y popular.
Las 164 personas que habitarán estas viviendas, además de contar con servicios de calentadores solares, una cisterna pluvial con filtros de captación de agua y dispositivos de ahorro de agua, luz y gas, tienen un espacio para la instalación de un criadero de truchas, así como un temazcal y áreas verdes en las que ya se siembran plantas medicinales.
En el evento también estuvieron presentes el director general del Instituto de Vivienda (INVI), Anselmo Peña Collazo; el director ejecutivo de Operación del INVI, Raúl Bautista González; el diputado Julio César Moreno Rivera; el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos en la Alcaldía Venustiano Carranza, Miguel Ángel Gutiérrez Torres; la beneficiaria Amelia Reyna Monteros Gijón; integrantes de la Banda Filarmónica Zoogochense; así como los futuros habitantes de la Unidad.

Kommentare