top of page

México juega papel estratégico en el comercio global: Marcelo Ebrard

  • Foto del escritor: Elena F.
    Elena F.
  • 27 may
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Durante la Reunión Nacional de Consejeros Regionales (RNCR) 2025 de BBVA México en la Ciudad de México, Marcelo Ebrard Casaubón aseguró que México se encamina a jugar un papel estratégico en un nuevo orden comercial global liderado por Estados Unidos, en el que la relocalización de industrias y el fortalecimiento de cadenas regionales consolidan al país como el socio mejor posicionado frente al mercado más grande del mundo.

 

Señaló que actualmente Norteamérica vive una reconfiguración acelerada de sus relaciones económicas, impulsada por la necesidad de EE.UU. de reducir su dependencia de Asia, en especial de China, en sectores clave como farmacéutica, semiconductores, tecnología médica y electromovilidad.

 

Señaló que, mientras Estados Unidos importa casi 300 mil millones de dólares en productos farmacéuticos, México apenas exporta mil millones, lo que representa una oportunidad enorme.

 

En este contexto, subrayó que México es el único país con el que EE.UU. mantiene superávit comercial en acero, y que cerca del 90 por ciento del comercio bilateral fluye sin aranceles, una ventaja sin comparación entre los tratados firmados por Washington.

 

Señaló que, mientras Estados Unidos importa casi 300.000 millones de dólares en productos farmacéuticos, México apenas exporta 1.000 millones, lo que representa una oportunidad enorme.

 

Ebrard también reconoció que el gobierno mexicano ha tenido como una de sus principales preocupaciones evitar una confrontación innecesaria con Estados Unidos, mantener un diálogo firme y alinear su política económica a la nueva realidad regional.

 

“La realidad es que la integración entre México y EE.UU. es de tal tamaño que los beneficios de ambas partes son tan grandes que esto ha jugado un rol favorable a los intereses de México y EE.UU. de largo plazo”, apuntó.

 

El secretario de Economía destacó que México debe actuar con rapidez para aprovechar esta ventana histórica e incluso mencionó que la inversión extranjera directa podría duplicarse de aprovechar las ventajas de la relocalización de las cadenas de proveeduría globales.


ree

 
 
 

Comentarios


Derechos Reservados Pulso MX en línea

bottom of page