top of page
Ana Navarro

Presentan diputados del PAN presupuesto alternativo al PEF 2025.

Ciudad de México. El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), encabezados por su líder de bancada Noemí Luna Ayala, y el dirigente nacional del instituto político; Jorge Romero Herrera, en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados presentaron una propuesta alterna al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, mediante la cual plantean la reasignación de 412 mil millones de pesos que equivalen al 4.4% del gasto total programado para el próximo año que es de 9 billones 300 mil millones.


La propuesta incluye que, de esta cantidad, se replanteen 211 millones de pesos para el sector salud; 42, 500 millones para el rubro de seguridad, así como los programas Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg) y Fortalecimiento Institucional y Acreditación de Policías de Investigación (Fortapol); 21 mil millones para infraestructura carretera y caminos rurales; así como 56, 654 millones para reactivar la economía del país.


El legislador, Héctor Saúl Téllez detalló que la bolsa de 412 mil millones de pesos podría obtenerse al reducir el 50% del dinero destinado al Tren Maya, pues ha sido una obra que ha presentado diversas inconsistencias durante su operación, eliminar el cien por ciento de los recursos programados para las Erogaciones para los Programas de Apoyo a Ahorradores y Deudores de la Banca (IPAB) FOBAPROA, disminución del 10.8% del recurso para Petróleos Mexicanos (Pemex) por la supuesta ineficiencia y negativa de rentabilidad, así como recortar el 36.7% de lo destinado para la refinería “Dos Bocas”.


Además, la propuesta contempla un incremento de 6 dólares al precio del barril del petróleo para que este tenga un costo de 63.8 dólares y no de 57.8 como se tiene estipulado en el PEF 2025; también, redireccionar el 100% de lo planteado para el IMSS Bienestar para conformar un Seguro Universal de Salud.


Por último, Romero Herrera subrayó que, aunque el PAN y sus diputados son conscientes de que los legisladores de la mayoría morenista no los escucharán durante la próxima discusión del PEF en San Lázaro, se darán a escuchar a lo largo de las 32 entidades del país para informar a la sociedad en lo que creen que debe ser el empleo del dinero público.


Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.
bottom of page