top of page
Elena F.

Cámaras Nacionales de la Industria Textil y del Vestido, celebran el actuar del Gobierno Federal para incentivar la economía y generar mayores empleos

Ciudad de México.- Rafael Zaga Saba, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (CANAINTEX)  celebró el esfuerzo de la presidenta Claudia Sheinbaum, de la Secretaría de Economía con su titular Marcelo Ebrard Casaubon para mejorar las condiciones de la Industria Textil mexicana, reconoció que  con la firma del decreto por el que se modifica la Tarifa de la Ley de Impuestos Generales de Importación y de Exportación y Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación, se mejorarán las condiciones de la Industria Textil.

 

El día de hoy la Secretaría de Economía (SE) decretó aranceles de 35% a mercancías confeccionadas, así como uno de 15% a mercancías textiles, en países con los que México no tiene un tratado comercial, como es con China o Bangladesh.

 

El presidente de la CANAINTEX en rueda de prensa resaltó “Esta medida es el cambio de timón. Es una responsabilidad que toma el secretario Marcelo Ebrard para decir qué es lo que se tiene qué hacer para que se dejen de tener abusos sobre programas sectoriales”.


En ese sentido, indicó en poco tiempo de su administración la primera mandataria ha dejado claro que existe voluntad para crear iniciativas que evitan la entrada de mercancías ilegales o subvaluadas al país y promuevan las condiciones justas de mercado y tener piso parejo para todos los competidores del mercado.

 

Puntualizó que la industria Textil genera más de un millón 200 mil empleos, además que México es el mayor exportador que tiene un mayor contenido nacional, el cual representa un 40% de la producción.

 

Sin embargo, subrayó que la industria textil ha perdido 70 mil empleos en los últimos dos años y la participación en el Producto Interno Bruto (PIB) ha bajado de 3.6% a 1.8%.

 

Confió en que estas medidas ayuden a recuperar los empleos y que la industria que se encuentra en ocho trimestres consecutivos con contracciones empiece a dar un giro a trimestres positivos.

 

Reiteró que el decreto anunciado por las autoridades no afectará a los empresarios formales, ya que con ello se buscan ejercer buenas prácticas de comercio combatiendo la ilegalidad, creando piso parejo para todos.

 

 José Pablo Maauad Pontón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) quien también participó en la conferencia puntualizó que el decreto de la presidenta de México es para celebrarse ya que con ello se aseguran los millones de empleos que el sector textil genera.

 

Destacó que la industria del vestido es quien más contrata mano de obra femenina, en todas las regiones del país.

 

Celebró el actuar de las autoridades con acciones concretas como es la incautación de mercancías ilegales, incrementar vigilancia en las aduanas , ya que dichas acciones son un Incentivo para nuevos inversionistas y ser más competitivos.


コメント


bottom of page