Avanza IMSS-BIENESTAR y abasto de medicamentos en hospitales y centros de salud: Martí Batres
Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, destacó los avances que tiene la Ciudad de México (CDMX) en el proceso de transición de la Secretaría de Salud (SEDESA) al programa IMSS-Bienestar, con la basificación de 5 mil 121 trabajadores que, entre el 15 de agosto y 15 de septiembre, firmaron su nombramiento con la dependencia federal; en el abasto de medicamentos; mantenimiento y equipamiento de Centros de Salud y Hospitales Generales capitalinos.
“Tenemos en los Centros de Salud un abasto de medicamentos del 93 por ciento y del material de curación del 99 por ciento; y en los hospitales tenemos un abasto de medicamentos del 92 por ciento y del material de curación del 87 por ciento, y vamos a llegar al 100 por ciento”, afirmó.
En cuanto al equipamiento médico, Batres resaltó la adquisición de siete tomógrafos de alta tecnología para los Hospitales Generales: “Rubén Leñero”, “La Villa”, Hospital de Especialidades de la Ciudad de México “Belisario Domínguez”, “Enrique Cabrera”, “Ajusco Medio”, “Iztapalapa” y “Tláhuac”, con una inversión de 302 mdp, del Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi).
Agregó que el Hospital General “La Pastora”, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, se convertirá en la “Unidad de Atención Oncológica para la Mujer”, donde se autorizaron 270 millones de pesos para obra y equipamiento; a fin de brindar diversos servicios especializados como: diagnósticos, ultrasonografía, mastografía de tamizaje, tomografía, anatomía patológica, quimioterapia, consulta externa, análisis de laboratorio, urgencias, hospitalización, transfusión de sangre, entre otros.
“Todas las personas que no tienen IMSS o que no tienen ISSSTE, son derechohabientes del IMSS-Bienestar, todas; es un servicio universal para que ninguna persona se quede sin derecho a una atención de salud integral, pública, gratuita y universal”, enfatizó.
Por su parte, la secretaria de Salud (SEDESA), Oliva López Arellano, añadió que se avanza en el mantenimiento de 160 Centros de Salud con una inversión de 521 millones de pesos; también en el equipamiento de quirófanos de corta estancia del Hospital General “Rubén Leñero”; la rehabilitación y mantenimiento de quirófanos del Hospital Pediátrico de Moctezuma; la adecuación del área de consulta externa y la adquisición del tomógrafo del Hospital General de Milpa Alta.
Detalló que ya tienen un nuevo tomógrafo en el Hospital General de Milpa Alta; el mantenimiento en hospitales han avanzando: en los quirófanos de corta estancia del Rubén Leñero, también en el Hospital Pediátrico de Moctezuma donde desde el día de hoy ya tienen cirugías, y también en el laboratorio del Hospital Pediátrico de Moctezuma, donde hay un avance del 90 por ciento.
En su intervención, el director general de IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, mencionó que estos avances son producto del trabajo realizado previamente con el Gobierno capitalino y refrendó el compromiso para lograr el abastecimiento de medicamentos del 100 por ciento en toda la red de atención médica de la capital.
Explicó que, se publicó una investigación de mercado, a través del portal de la Secretaría de Salud de nivel federal, es una investigación de mercado para un poco más de mil 200 claves y se van a comprar volúmenes complementarios para, llegar al 100 por ciento en toda la clave de medicamentos y material de curación y garantizar estos porcentajes hasta el final de la administración del Presidente. Informó que, en esta compra, participan todas las instituciones del Gobierno Federal.
En el informe estuvieron el coordinador Estatal de IMSS-Bienestar en la Ciudad de México, José Alejandro Ávalos Bracho, y el coordinador de Recursos Humanos de IMSS-Bienestar, Jorge Alejandro Cruz.
Comments