top of page

Junio celebra el orgullo de la comunidad LGBT, “Pride CDMX 2024”

Alex Díaz

Ciudad de México.- Durante el mes de junio se realiza la celebración a nivel mundial “El Orgullo de la Comunidad LGBT”, esta celebración se remonta a los años 70, aunque previamente en el año de 1969 se realizó una reunión de personas de esta comunidad, por las calles de New York, a fin de hacer visibles sus derechos, pues para aquella época estas personas eran discriminadas, ya que la homosexualidad era desclasificada como una enfermedad mental.


Para 1970 con un número más elevado de participantes se realizó la primera marcha de visibilización, derivado de un hecho suscitado un año antes, conocido como los Disturbios de Stonewell que fue una de las primeras protestas de la comunidad LGBT, pues precisamente un, 27 de junio de 1969, por la madrugada, en el bar Stonewall Inn, en la ciudad de Nueva York, lugar de reuniones de la comunidad gay, la policía realizó una de sus comunes redadas contra la comunidad  LGBT, bajo el argumento que el baile entre personas del mismo sexo o parejas del mismo sexo tomadas de la mano eran penalizadas y motivo de arresto.


Los asistentes a esa reunión en vez de amedrentarse confrontaron a la autoridad sumando a su grupo a cientos de personas en lucha por la aceptación de esta comunidad y a pesar de trece arrestos estos disturbios continuaron hasta la semana siguiente, este acto impulsó al activismo LGBT en todo Estados Unidos  y por ello cada año en el mes de junio se celebra el orgullo de ésta comunidad impactando en otros países que hoy replican esta celebración en este mismo mes.


Por lo que respecta a México, la primera asociación mexicana que surgió en defensa de los derechos de la comunidad LGBT+ fue el Frente de Liberación Homosexual de México (FLH) para 1978, los integrantes de esta asociación, que participaron en la marcha del movimiento estudiantil del 68, organizaron en junio de 1979 la 1er. Marcha del Orgullo en la CDMX un gran grupo de homosexuales para manifestarse por sus derechos.


Esta fiesta, hoy día en la capital del país se denomina “Pride CDMX”, en el cual miles de personas se unen en un gran desfile con sus mejores prendas y exhibir el colorido festejo del movimiento en la Marcha del Orgullo, además asisten personalidades de la farándula, de la política y de asociaciones en defensa de los derechos de estas personas, unidas con la intención de celebrar la lucha de esta comunidad por casi 50 años.


El Pride CDMX 2024 se llevará a cabo el sábado 29 de junio a partir de las 10 de la mañana iniciando en el Monumento a la independencia, el cual tomará como ruta la avenida Paseo de la Reforma, avenida Juárez y llegada a la Plancha del Zócalo. No te pierdas este colorido festejo, con el que se festeja la lucha de esta comunidad contra la discriminación y por la obtención de garantías y protección a sus derechos.


No olvides llevar carteles alusivos y atuendo referente a la temática, además de bloqueador solar, hidratación y/o sombrilla, así como estar pendientes de celebraciones alternas que el Gobierno de la ciudad, algunos centros culturales y de esparcimiento realizarán durante este “Mes del Orgullo LGBT”. 




Comments


bottom of page